BLOG PITAYA FENICIA

Cómo cuidar tus esquejes de Pitaya

03-08-2023
Cultivo

Si te gusta, compártelo en

post pitaya

¿Por qué elegir la Pitaya?

Content One

  • Nutritiva y saludable.
  • Cultivo de bajo mantenimiento.
  • Alta demanda en el mercado.
  • Resistente a condiciones adversas.
  • Rápido crecimiento y cosecha.
  • Contribuye a la sostenibilidad.
receta

¿Quieres entrar en el mundo del cultivo de la Pitaya? Contacta con nosotros.

Asesoramiento

Consejos

Content Two

  1. Elección de esquejes: Selecciona esquejes de pitaya de al menos 30 cm de longitud, con al menos 2-3 nudos y sin daños visibles.

  2. Suelo y maceta adecuados: Planta los esquejes en macetas con tierra bien drenada y rica en nutrientes. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje.

  3. Riego adecuado: Riega los esquejes de manera regular pero evita el exceso de agua para evitar el encharcamiento. Permite que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.

  4. Protección solar: Coloca los esquejes en un lugar con luz solar indirecta durante las primeras semanas. Luego, gradualmente, aumenta la exposición al sol para fortalecer las plantas.

  5. Humedad controlada: Mantén la humedad del ambiente alrededor de los esquejes, especialmente en los primeros días, cubriéndolos con una bolsa de plástico perforada o una cúpula de vidrio.

  6. Temperatura adecuada: La pitaya prefiere temperaturas cálidas. Evita exponer los esquejes a temperaturas extremadamente bajas o heladas.

  7. Fertilización moderada: Aplica un fertilizante equilibrado de forma moderada, siguiendo las instrucciones del fabricante, para promover un crecimiento saludable.

  8. Poda: Realiza podas ligeras para eliminar brotes débiles o dañados y favorecer un crecimiento más robusto.

INFÓRMATE

Todo sobre la Pitaya

Ver blog

Si te gusta, compártelo en

Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo y colaborar con nuestros estudios para marketing.Saber más